Lycalopex griseus
El zorro gris o
chilla (Lycalopex griseus) es una de las especies sudamericanas de cánidos
semejantes a los zorros del Viejo Mundo, por lo cual se les da el mismo nombre
vulgar.
Fue descrito
por Gray en 1837 como Vulpes griseus. Posteriormente fue trasladado al género
Lycalopex . A mediados de la década de 2010 se podía encontrar escrito como
Pseudalopex griseus, sinónimo del nombre aceptado.
Descripción
El zorro gris es un pequeño
cánido, de entre 2,5 y 4,5 kg
de peso y 40 a
60 cm de
longitud, sin incluir la cola que añade otros 30 cm . El color general del
pelaje es grisáceo, con zonas de color amarillento, como en la cabeza, la cual
además está orlada de blanco, y las patas. La barbilla y la punta de la cola
exhiben sendas manchas negras, en tanto que los muslos y el dorso de la cola
presentan una banda de ese mismo color. La región ventral es blancuza. La forma
del hocico es puntiaguda. Las orejas son grandes y la cola es larga y de pelaje
denso.
Dieta
La ecología
trófica del zorro gris ha sido estudiada con cierta profundidad en Uruguay,
Argentina y Chile. La dieta es diversa: incluye mamíferos de pequeño
(principalmente roedores) y mediano (liebres europeas) tamaño, carroña, aves,
reptiles, artrópodos y frutos. En otras palabras, se trata de un animal
omnívoro. En las praderas parece consumir preferentemente carroña y liebres, en
tanto que en áreas de menor latitud, como en los montes, el alimento principal
parece estar constituido por los roedores. En regiones en que las presas
animales resultan escasas, los zorros grises ingieren mayores cantidades de
artrópodos, reptiles y frutos.

Cachorro de Zorro Gris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario