martes, 22 de noviembre de 2016

Mburucuyá

Passiflora caerulea
Passiflora caerulea, comúnmente llamada mburucuyá, burucuyá (nombres derivados del guaraní), pasionaria, flor de la pasión, maracuyá o pasionaria azul, es una especie de trepadora nativa del sur de Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Es popular en jardinería debido a sus bellas y aromáticas flores.


Descripción
Es una enredadera leñosa capaz de ascender a 15–20 m de altura, si tiene árboles o algún otro elemento disponible como soporte.
Tiene hojas alternas, palmadas, penta-lobuladas como una mano abierta (a veces varía desde tres a siete lóbulos), 5-10 cm de longitud y ancho. La base de cada hoja tiene un zarcillo flagelado enroscado de 5–10 cm de largo, que le permite ir haciéndose la vegetación de soporte.
La flor es compleja, de cerca de 10 cm de diámetro, con cinco sépalos y pétalos similares en apariencia, blancuzcos, sobremontados por una corola de filamentos azules o violáceos, 5 estambres verde amarillentos, 3 estigmas purpúreos. En clima tropical florece todo el año.

El fruto es una baya oval de color naranja amarillenta de 6 cm de largo por 4 cm de diámetro, que contiene numerosas semillas. Este fruto constituye el alimento de mamíferos y aves los cuales dispersan las semillas.

Resultado de imagen para mburucuyá

No hay comentarios:

Publicar un comentario